Curso de Tarot Gratis

Aprende a tirar las cartas del tarot

curso de tarot gratis - header
  • Inicio
  • Curso de Tarot gratis
  • Enciclopedia del Tarot
    • 1: Orígenes del Tarot
    • 2: Los colores en el Tarot
    • 3: Símbolos y Arquetipos en el Tarot
    • 4: Arquetipos y Sabiduría del Tarot
    • 5: La Cábala
    • 6: Sefirot
    • 7: El Alfabeto Hebreo
    • 8: Aprendizaje del Tarot
  • La baraja de Tarot
    • Tirada de Tarot de la Cruz Celta
  • Arcanos Mayores
    • El Mago (I)
    • La Suma Sacerdotisa o Papisa (II)
    • La Emperatriz (III)
    • El Emperador (IV)
    • El Sumo Sacerdote o el Papa (V)
    • Los Enamorados (VI)
    • El Carro (VII)
    • La Justicia (VIII)
    • El Ermitaño (IX)
    • La Rueda de la Fortuna (X)
    • La Fuerza (XI)
    • El Colgado (XII)
    • La Muerte (XIII)
    • La Templanza (XIV)
    • El Diablo (XV)
    • La Torre o la Casa de Dios (XVI)
    • La Estrella (XVII)
    • La Luna (XVIII)
    • El Sol (XIX)
    • El Juicio (XX)
    • El Mundo (XXI)
    • El Loco
  • Arcanos Menores
    • Ases
    • Doses
    • Treses
    • Cuatros
    • Cincos
    • Seises
    • Sietes
    • Ochos
    • Nueves
    • Dieces
    • Sotas o Pajes
    • Caballos o Caballeros
    • Reinas
    • Reyes
  • Videntes Buenas

Arcanos Menores

curso de taror gratis - CTA

Los Arcanos Menores del Tarot de Marsella suman un total de 56 cartas, que se reparten en cuatro palos: Copas, Espadas, Oros y Bastos. A su vez cada palo tiene 14 cartas. Van desde el 1 hasta el 10 más una Sota, un Caballo, una Reina y un Rey; se podría decir que existe cierta analogía con las barajas de cartas españolas, francesas e italianas.

De manera genérica, en cuanto a equivalencias e interpretaciones, se podría decir que cada elemento, cada palo, alude a una situación o un elemento interpretativo. Se podría hablar de determinadas equivalencias semánticas, según el palo o el grupo al que pertenece cada elemento, de tal manera, de manera esquemática, se podría señalar que:

  • Oros: equivalen a todo lo económico y monetario. Alude a conceptos como fortuna, dinero, negocios, juego, cuestiones laborales remuneradas, incluso herencias o posibilidad de un dinero que no se espera. Se identifica con el Verano, siendo su elemento Tierra y equivaliendo a Junventud.
  • Bastos: alude a cuestiones como la inteligencia, el éxito profesional, proyectos, iniciativas personales, etc. Su elemento es el fuego, la estación con la que se identifica es la Primavera e implica madurez en cuanto a la concepción del ser humano.
  • Copas: hace mención a cuestiones amorosas, felicidad, creatividad, a distintos tipos de ideales, fertilidad e inteligencia. Se identifica con el Invierno. Elemento agua y se identifica con la vejez.
  • Espadas. Determina problemas o conflictos. Obstáculos, opresión, penas, peleas, disgustos. Es un elemento que incita se interpreta como problemático y nocivo. Se identifica con el Otoño, su elemento es el aire y equivale a la infancia en cuanto al hombre.

arcanos menores - curso de tarot

Nótese en este punto y en referencia a la anterior enumeración que en ningún momento se han definido las anteriores directrices ni como positivas, ni como negativas. Sobre todo en los tres primeros casos, se a lude a una interpretación para cuando la carta aparece del derecho; cuando se muestra invertida la interpretación cambia radicalmente para adquirir connotaciones negativas, de igual manera que ocurriera con los Arcanos Mayores, el sentido último de cada elemento dependerá de factores como el tipo de pregunta que tratamos de resolver, el contexto de la carta en la tirada y, repito, la manera en la que aparece: del derecho o del revés.

Por otra parte, muchos estudiosos y ocultistas comparan estos cuatro elementos con los cuatro caminos de la Cábala. Lo cierto es que cada elemento tiene un significado muy concreto y suelen completar la información aportada por los Arcanos Mayores, a modo de complemento o desarrollo de la información.

En este grupo de elementos se deben considerar multitud de factores a la hora de interpretarlos correctamente y extraer toda su simbología. Son el estudio, la familiarización con estos elementos y la práctica, elementos que permitirán concretar y ser cada vez más preciso con las interpretaciones y el manejo de las cartas.

Observación ante todo con los Arcanos Menores: nos dan muchos detalles

Es importante, por otra parte siempre, antes de realizar la sesión y una vez tenemos las cartas descubiertas sobre la mesa, fijarnos de manera general en las cartas. Debemos determinar cómo es la tirada mediante la observación de los elementos que predominan (si es que predomina alguno). De este modo, será esencial fijarse si salen, por ejemplo, muchas cartas del mismo palo en la misma tirada. Ello significará que el presente de la persona que nos está preguntando, si predominan las espadas, por ejemplo, tiene algún tipo de problema afectivo, laboral, económico… la interpretación será en función de la semántica del elemento predominante. En el caso de que predominasen oros, sería un factor de buena suerte en cuanto a lo económico.

Se empieza, por tanto, de lo general a lo concreto, a la hora de interpretar, leer y definir una respuesta para una pregunta.

Cómo se clasifican los arcanos menores

Los Arcanos Menores suman un total de 56 cartas, divididas en oros, bastos, copas y espadas, a su vez, cada palo va del uno hasta el 10, la sota, el caballo, la reina y el rey; en su forma se asemejan bastante a la baraja tradicional española.

A grandes rasgos podríamos señalar que, en cuanto a su interpretación:

  • Las copas simbolizan el cáliz, es un palo que refleja muchas veces lo divino, planos espirituales del ser, todo vínculo con conceptos como amor, felicidad, fertilidad, amistas, ideales incluso también la creatividad. Representa el invierno. El elemento que acoge es el agua. Representan también el Norte y a la vejez, por tanto también a la sabiduría.
  • Oros. Simboliza un plano material, tangible. Es paradigma esta figura del dinero, los negocios, el éxito y cuestiones vinculadas con lo material. Viene representado por la alegoría del verano, su elemento es la tierra y se asocia este palo con la juventud y el punto cardinal Sur.
  • Bastos. Representan cuestiones vinculadas con la madurez, con la inteligencia, con el éxito, pero también pueden tener connotaciones negativas, como dolor, posibles problemas o amenazas que nos acechan. Viene simbolizado por la Primavera, su elemento es el fuego y se simboliza mediante la madurez del hombre y el Oeste en cuanto a puntos cardinales.
  • Espadas. Simbolizan problemas, obstáculos. Es un palo cargado de negatividad. Viene a simbolizar el otoño como época del año, es propio del elemento aire y en cuanto a las etapas humanas se asocia con la infancia, siendo un palo que se le vincula con el Este, geográficamente.

Tarot y Cábala

Determinados expertos en el tema comparan a los cuatro palos o arcanos menores del Tarot con los cuatro caminos de la Cábala. Lo cierto es que, a la hora de interpretar, su semántica interpretativa tiende a ser mucho más concreta que los Arcanos mayores; se podría decir que estas figuras menores sirven para ampliar el significado y contextualizar el propio sentido de las figuras mayores. Aportan, por tanto, más detalles que los que puedan dar los Arcanos Mayores, de ahí la importancia de estos elementos menores.

arcanos menores - palos del tarot - curso de tarot

En cuanto a su interpretación, se deben tener en consideración multitud de factores a la hora de interpretarlos correctamente y saber extraer de la manera más precisa toda su semántica; pues como ya se ha dicho, viene a determinar el contexto de otras situaciones o cuestiones principales. A modo de generalidad, se podría establecer dos puntos esenciales:

  1. Será esencial fijarnos si salen muchas cartas del mismo palo en una misma tirada. Este hecho viene a determinar que la persona que esta siendo objeto de lectura está determinada, en su momento presente, por la tendencia del palo se repite.
  2. A tener en consideración, también la simbología de los elementos principales, dentro del grupo de los Arcanos Menores.

Una aproximación a las figuras

En grandes líneas y de manera muy general, se podría decir, en cuanto al valor de las principales figuras, dentro de los Arcanos Menores, que:

  • Los ases representan origen o final, en un plano material, vital o espiritual
  • Los reyes, simbolizarán autoridad, dotes de mando y personalidad autoritaria.
  • Reinas, son símbolos de mujeres con poder, o tendencia o regencia de feminidad en hombres. Fecundidad, apoyo, inteligencia, etc. Aportan sabiduría a poyo y consejo
  • Caballos, son paradigma de acción, de voluntad, esfuerzo y lucha personal. También puede presentar connotaciones sexuales y de virilidad, según las cartas que rodean a estas figuras.
  • Jotas/Sotas. Tienen connotaciones negativas. Representan la inmadurez, la no resolución de cuestiones o proyectos pendientes con otras personas, o con nosotros mismos

Comentarios

comentarios

Contenido

  • Inicio
  • Curso de Iniciación al Tarot
  • Enciclopedia del Tarot
    • Unidad 1: Orígenes del Tarot
    • Unidad 2: Los colores en el Tarot
    • Unidad 3: Símbolos y Arquetipos en el Tarot
    • Unidad 4: Compendio de arquetipos y sabiduría del Tarot
    • Unidad 5: Primero de los 3 conocimientos del Tarot: La Cábala
    • Unidad 6: Segundo de los 3 conocimientos del Tarot: Sefirot
    • Unidad 7: Tercer de los 3 conocimientos del Tarot: el alfabeto hebreo
    • Unidad 8: Aprendizaje del Tarot
  • Arcanos Menores
  • La baraja de Tarot
  • Videntes Buenas

Arcanos Mayores


EL MAGO - I - Arcanos Mayores del Tarot

El Mago


LA PAPISA - I - Arcanos Mayores del Tarot

La Papisa


LA EMPERATRIZ - III - Arcanos Mayores del Tarot

La Emperatriz


EL EMPERADOR - IV - Arcanos Mayores del Tarot

El Emperador


EL PAPA o SUMO SACERDOTE - V - Arcanos Mayores del Tarot

El Papa


LOS ENAMORADOS - VI - Arcanos Mayores del Tarot

Los Enamorados


EL CARRO - VII - Arcanos Mayores del Tarot

El Carro


LA JUSTICIA - VIII - Arcanos Mayores del Tarot

La Justicia


EL ERMITAÑO - IX - Arcanos Mayores del Tarot

El Ermitaño


LA RUEDA DE LA FORTUNA - X - Arcanos Mayores del Tarot

La Rueda


LA FUERZA - XI - Arcanos Mayores del Tarot

La Fuerza


EL COLGADO - XII - Arcanos Mayores del Tarot

El Colgado


LA MUERTE - XIII - Arcanos Mayores del Tarot

La Muerte


TEMPLANZA - XIV - Arcanos Mayores del Tarot

La Templanza


EL DIABLO - XV - Arcanos Mayores del Tarot

El Diablo


LA TORRE - XVI - Arcanos Mayores del Tarot

La Torre


LA ESTRELLA - XVII - Arcanos Mayores del Tarot

La Estrella


LA LUNA - XVIII - Arcanos Mayores del Tarot

La Luna


EL SOL - XIX - Arcanos Mayores del Tarot

El Sol


EL JUICIO - XX - Arcanos Mayores del Tarot

El Juicio


EL MUNDO - XXI - Arcanos Mayores del Tarot

El Mundo


EL LOCO - Arcanos Mayores del Tarot

El Loco

  • Arcanos Menores
    • Ases
    • Doses
    • Treses
    • Cuatros
    • Cincos
    • Seises
    • Sietes
    • Ochos
    • Nueves
    • Dieces
    • Sotas o Pajes
    • Caballos o Caballeros
    • Reinas
    • Reyes
  • Tirada de Tarot de la Cruz Celta
  • ¿Buscas Videntes Buenas?

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.